El Santuario de Queralt
Unas vistas excelentes, un buen paseo por la cresta, un entorno boscoso y el inicio prepirenaico... son características que sitúan al santuario de Queralt como un referente en las montañas del Berguedà
Explorando el entorno del santuari de Queralt
Aunque en este artículo nos basamos en todo lo que rodea el santuario, no puedes plantearte una excursión hasta allí y no entrar a visitarlo :)
Índice de contenidos:
Aunque se trata de un mapa que abarca mucho más terreno que las inmediaciones del santuari de Queralt, es sin duda una buena referencia para planificar excursiones que contemplen el paso por el santuario.
Con una escala detallada de 1:2500, podrás plantearte buenas jornadas a pie, extendiendo las rutas a espacios cercanos tan interesantes como los Cingles de Vallcebre o el Cap de la Gallina Pelada.
Cómo llegar
El santuario de Queralt está situado en la sierra homónima, a cuyos pies meridionales se ubica la ciudad de Berga. El recinto cuenta con un aparcamiento gratuito, de tal manera que podrás llegar por la carretera BV 4242, cuyo desvío encontrarás en la C26.
Excursiones para llegar al santuario
A pesar de la posibilidad de llegar en vehículo, existen varias rutas de ascenso al santuario de Queralt. ¡Y son muy interesantes!
Una de ellas, sale desde el mismo casco antiguo de Berga, siguiendo el sendero de las capillas. La senda propiamente dicha comienza al costado del depósito de agua y de la masía Cal Fumanya, pero puedes comenzar en el ayuntamiento de la ciudad. Tu ruta puede pasar por el castillo, gozando ya de las primeras vistas a sierras como el Montseny.
El santuario de Queralt desde Berga
Ruta circular sencilla, con algún tramo de fuertes pendientes.
- Contando la ida y la vuelta, no caminarás más de 6 kilómetros.
- Poco más de 400 metros de desnivel positivo acumulado.
- Fácil, más allá de tener cierta condición física para la subida. Se trata de un sendero marcado, así que no tiene pérdida.
- Puedes extender la ruta si desciendes por el costado oeste de los riscos. Tras ese descenso, caminarás por la parte baja del acantilado, pasando por el Serrat de Fulleracs. Finalmente, estarás de vuelta en Berga por Cal Fumanya.
La variante por la cara norte
Una alternativa es aparcar en el merendero de la Font Negra, en la cara norte de la montaña. Justo en su aparcamiento encontrarás el sendero que, tras cruzar varias veces la carretera, te llevará hasta el santuario.
Rutas y excursiones como inicio o punto de paso
Dejar el coche en el aparcamiento del santuario y plantear una ruta por la zona es una opción muy interesante, pues el entorno es realmente atractivo.
Si tienes poco tiempo y prefieres una excursión corta, puedes bajar por la cresta de Queralt hasta la ermita de Sant Pere de Madrona. Después, tu recorrido podrá ser circular si asciendes por el camino de las capillas, habiendo disfrutado de un trazado muy entretenido por el bosque.
También de naturaleza corta, hacia el oeste puedes pasear hasta el mirador de les Guilles, pasando en primera instancia por el mirador de Garreta. Ambos son unas excelentes ventanas al sur, divisando a simple vista sierras como Montserrat. Además, crodeando los riscos de la sierra y caminando hacia la capella de Sant Joan Baptista, también podrás hacer tu ruta circular. ¡Pequeña pero interesante!

Un poco más alejadas pero también siguiendo la cresta hacia el oeste, se localizan el Cap de Tartaneda y el Serrat del Portet, con el Coll Gran como punto de retorno. Aunque no se trata de un trayecto difícil, pasarás entre paredes y precipicios, siendo recomendable tener algunas tablas en este tipo de terrenos.
Algunas rutas más potentes
El santuario de Queralt y su sierra es el punto de inicio de la zona conocida como los Rasos de Peguera. En ellos encontrarás muchos pequeños cordales, algunos bien escarpados y con fuertes desniveles. Así que el entorno también ofrece opciones si estás buscando excursiones más largas y exigentes.
Por un lado, puedes descender por el norte y coronar el mirador de la Figuerassa, con una de las vistas más espectaculares de la zona. De frente te encontrarás con iconos tan reseñables como el Sobrepuny, con el pantano de la Baells a sus pies.
Otra opción muy recomendable y que es compatible con el punto anterior, es visitar el santuario de Corbera. Está situado justo al norte de la población de Espinalbet y contarás con una buena red de senderos para planificar varios trazados.
Si el kilometraje se te queda corto, te proponemos sumar otro punto: la cima del Cogulló d'Estela. Con una última parte un tanto aérea y con la posibilidad de alguna trepada, sus vistas tampoco te dejarán indiferente. ¡En ninguna dirección!
Aventuras de largo recorrido
En el mismo santuario comienza el Camí dels Bons Homes, una ruta de senderismo transfronteriza que te llevará hasta bien entrado el territorio francés. Atravesarás los Rasos, para después continuar cruzando el parque natural del Cadí-Moixeró, hasta pasar la Cerdanya.
Por otro lado, la Ruta Tora Blava comienza en Berga y pasa por el santuario, llegando a rodear el flamante Pedraforca. Se trata de una ruta circular estupenda, y es una buena alternativa de duración más limitada que la propuesta anterior.
¿Publicas en redes sociales?