La sierra del Montsec: excursiones y rutas de senderismo
Rutas por riscos verticales y excursiones a cumbres escarpadas te esperan en la sierra del Montsec, en un espacio de grandes vistas y tremendas panorámicas.
Descubriendo la serra del Montsec
La serra del Montsec es una espectacular formación montañosa del Prepirineo, entre las provincias de Lleida y Huesca. La mayor parte de la sierra se localiza en tierras catalanas y está dividida en dos sectores, Rúbies y Ares, mientras que el tercer sector denominado Estall pertenece a terreno aragonés.
El Montsec cuenta con un ecosistema muy peculiar, y fue declarado Geoparque por la UNESCO en el año 2018. Actualmente, en conjunto con otras sierras de la Conca de Tremp, forma el llamado Geoparque Orígens.
En general, la cara sur es mucho más abrupta, contando con buenas paredes verticales y vías de escalada. Al norte, las vistas a los Pirineos desde cimas como el te cautivarán por completo.
Por otro lado, el muro del Montsec es visible desde numerosos puntos de Cataluña y Aragón, siendo fácilmente identificable por su particular estructura.
Excursiones y rutas de senderismo en el Montsec
Aunque podrás establecer rutas largas que contemplen varios sectores, haremos un repaso por los puntos y excursiones más destacados de cada sector. Puesto que se trata de un terreno seco, te recomendamos evitar las horas más calurosas, especialmente en los meses de julio y agosto. En general, encontrarás poca sombra y pocas fuentes, por lo que deberás planificar tu ruta en función de estas condiciones del entorno.
A pesar de ello, la sierra del Montsec ofrece maravillosas rutas entre ricos y rocas, con unas vistas realmente destacadas.
Rutas a pie por el Montsec de Rúbies
También llamado Montsec de Meià, es la zona oriental de la sierra. Se trata de un macizo acotado al este por los conglomerados de la sierra de Corriols y al oeste por el imponente desfiladero de Terradets.
Dos son las cimas principales, que puedes coronar en una misma excursión desde el pueblo de Santa María de Meià. El más oriental, es el Tossal de Mirapallars, que forma parte esencial del reto de los 100 cims. Como su nombre indica, es un excelente mirador natural al Pallars Jussà, divisando también puntos del Pallars Sobirà, como la icónica Pica d'Estats.
La segunda cima, situada en el oeste del Montsec de Rúbies, es el Tossal de les Torretes. Está listada como uno de los Sostres Comarcals de Catalunya, por la comarca de la Noguera.
Excursiones por el Montsec d'Ares
Este sector se encuentra delimitado entre los dos desfiladeros del Montsec. Si el Congost de Terradets es sorprendente, el Congost de Montrebei no se queda atrás. Además de poder contemplarlo en actividades de remo como kayaking, también es posible recorrerlo mediante las pasarelas instaladas en sus verticales paredes. ¡Imprescindible!
El punto más alto del Montsec d'Ares es el Sant Alís, que puedes coronar desde el pueblo de Àger. Al igual que sus vecinos, es un magnífico mirador al norte, pero también a los costados y al sur. Desde el Monte Perdido hasta la sierra de Cadí, o desde las Muntanyes de Prades hasta Montserrat. Desde luego, ¡es una excursión para llevarse unos buenos prismáticos!
Senderismo por el Montsec d'Estall
Al oeste del río Noguera-Ribagorçana, que ejerce como frontera entre comunidades, encontrarás el sector más occidental de la sierra del Montsec. Esta parte aragonesa, es más corta y de menor altitud, pero también podrá ofrecerte buenos senderos para caminar.
Lo-Graller-Montgai es el pico más señalado. Tendrás unas buenas vistas al desfiladero e incluso también podrás mirar al norte para divisar la cresta blanca del Pico Aneto.
¿Publicas en redes sociales?