Senderismo por la comarca de la Noguera

Crea una cuenta

para generar tu propio mapa

Descubriendo la Noguera

La comarca ilerdense de la Noguera ocupa la parte media del río Segre y es la más extensa de Cataluña. Hace frontera con otras siete comarcas de Lleida, así como con la comunidad autónoma de Aragón, en el oeste.

Su terreno se compone de zonas áridas o semiáridas, con formaciones de baja y media montaña.

Qué ver y qué hacer

Balaguer es la capital, y puedes tomarlo como centro de operaciones para muchas actividades, debido a la cercanía con espacios naturales de mucho interés. Desde la colina donde se ubica el santuario de Sant Crist y el castillo de Formós tendrás una buena visibilidad de los alrededores.

Unos kilómetros justo al norte, podrás encontrar la sierra de Montgai, con buenas paredes para la escalada. Allí también encontrarás la famosa vía ferrata Cágate Lorito y una estupenda ruta que sube a la ermita de Montalegre. Sin duda querrás pararte a descansar y a disfrutar de sus vistas.

Por la zona encontrarás el desfiladero de Camarasa, que también te sorprenderá.

Y, en el límite norte, la sierra del Montsec es uno de los atractivos por los que debes caminar.

Rutas de senderismo

En la Noguera podrás abordar a pie dos desfiladeros muy destacados:

  • El Congost de Montrebei, en la frontera aragonesa. Con elevadas pasarelas al costado de la roca, así como un puente que lo cruza. También podrás recorrerlo en kayak, por el agua.
  • El Congost de Mu, especialmente estrecho y espectacular entre Alós de Balaguer y la confluencia con el Noguera-Pallaresa.

Otras cimas muy destacadas son:

  • El Sant Alís, que podrás coronar desde la también interesante localidad de Àger. Si los Pirineos están nevados, verás una buena parte de sus picos blancos. ¿Distinguirás el Aneto? ;)
  • El Tossal de les Torretes, otra puerta a la comarca del Pallars Jussà, que cuenta con maravillosas vistas en todas direcciones.

¿Publicas en redes sociales?