Las montañas de Prades

Les Muntanyes de Prades conforman un bloque montañoso muy singular, en la cordillera prelitoral de Tarragona.

Crea una cuenta

para generar tu propio mapa

Descubriendo les Muntanyes de Prades

Pueblos medievales, hileras de montañas acantiladas, frondosos bosques... ¡tienes mucho por explorar!

Qué ver en les Muntanyes de Prades

La oferta de actividades que ofrecen las Montañas de Prades va más allá de la naturaleza, así que es obligado hacer un repaso por los pueblos más destacados y otros enclaves con los que podrás extender tus excursiones y jornadas por la zona.

  • Casi en el corazón de la sierra, se encuentra el pueblo que da nombre a sus montañas. En Prades encontrarás un casco histórico medieval, pequeño pero muy pintoresco. Su plaza mayor es el centro neurálgico, con muchas opciones para disfrutar a nivel gastronómico.
  • Cornudella de Montsant es la puerta suroeste a estas montañas, y desde allí podrás comenzar la ascensión al espectacular pueblo de Siurana. Situado al borde de un risco, es territorio de escaladores, pero además sus puestas de sol son realmente atractivas desde los miradores más exteriores. De vuelta a la base, por ejemplo por el Camí Vell, tendrás la oportunidad de disfrutar vinos locales con denominación de origen.
  • Al este, la puerta más importante es el pueblo medieval de Montblanc. Su muralla y los restos de su castillo son buenas referencias que visitar, contemplando desde ellos un extenso territorio. Desde aquí podrás iniciar muchas excursiones, o plantearte actividades culturales como la visita al Monasterio de Santa María de Poblet.
  • En la franja norte, Vilanova de Prades es otro punto de acceso muy interesante. Podrás plantear pequeños paseos o itinerarios más potentes, tanto hacia al sur como hacia los riscos que soportan la Punta de Curull. Desde su cumbre, tendrás una vista muy particular de la Roca Corbatera. ¡Para nosotros, ambas son un must!

Rutas y montañas destacadas

Las montañas de Prades conforman un área protegida, declarada como espacio de interés natural de Cataluña. Así, tienen un encanto natural, con bosques y acantilados como principales características.

Entre las cumbres más destacadas de la zona, puedes encontrar:

  • El Tossal de la Baltasana. Con sus 1202 msnm. es la cima con mayor altitud y uno de los techos comarcales de Cataluña. Podrás realizar una excursión muy asequible desde el mismo centro de Prades y aprovechar para coronar otros puntos cercanos como la Moleta y el Serret de la Pedrera.
  • La Mola d'Estats es otro de los grandes representantes. Si te van las excursiones largas, puedes sumarla a la ruta anterior, combinando pistas y senderos.
  • El Picorandan, como los dos anteriores, también se encuentra en la lista de los 100 cims. Es, por ello, otra cima muy recomendable que podrás acometer desde los núcleos urbanos de la Febró o Capafonts.
  • Al oeste de Mont-ral se localizan una serie de riscos bien imponentes. Por el Camí de la Foradada podrás dar con el acceso a los mismos, culminando en el borde de la Punta de Barrina. Si disfrutas caminando entre paredes y rocas, con pasos estrechos, ¡es tu ruta!.

Otras excursiones recomendadas

Más allá del objetivo de coronar montañas, puedes encontrar otros alicientes que explorar. Entre ellos, te proponemos:

  • El PR-C 6, de la sierra de la Mussara a Prades.
  • El PR-C 7, de Cornudella a la zona de cascadas del Gorg del Mas dels Frares, un paraje de gran belleza. Marcharás de manera paralela al río, entre dos grandes bloques de paredes rocosas. ¡De las rutas locales más bonitas!
  • El PR-C 20, de l'Albiol al refugio guardado dels Cogullons, situado en plena zona boscosa y rodeado de varios miles como la Mola del Guerxet.
  • El PR-C 86, de Prades al Castell de Riudabella , donde podrás alojarte o disfrutar de su bodega.
  • El PR-C 87, de l'Arbolí a la sierra de la Mussara.
  • El PR-C 88, o Ruta del Carrasclet, que une las localidades de Alforja (entrada sur), Arbolí, la Febró y Vilaplana, haciendo un recorrido en forma de herradura.

Rutas de largo recorrido

Si quieres empaparte por completo de todo lo que te ofrece el territorio, una buena idea es realizar rutas o trekkings de varias jornadas.

Aquí te sugerimos algunas opciones a tener en cuenta, que podrás combinar con otros senderos para hacer tu propia planificación:

  • El GR 7, que cruza las montañas por el nordeste para salir por el sudeste, por el municipio de l'Arbolí.
  • El GR 65.5 parte del Camí de Sant Jaume, con origen en la ciudad de Tarragona y fin en Ulldemolins, al otro lado de las montañas de Prades.
  • El GR 171, que entra por l'Espluga de Francolí y Montblanc para atravesar la sierra camino de la sierra de Montsant.
  • La Ruta del Cister, que con sus variantes bordea buena parte de la franja nordeste.

¿Publicas en redes sociales?