El Pico Viejo: la mejores rutas para coronarlo

El Pico Viejo es la segunda mayor altitud de la isla de Tenerife. Sus laderas volcánicas te ofrecerán excursiones asombrosas y la cumbre te premiará con unas vistas excelentes. ¡Sigue leyendo para conocer la mejor ruta de ascensión!

Pico Viejo
¿Has estado aquí?
Crea una cuenta

para generar tu propio mapa

Descubriendo el volcán del Pico Viejo

El Pico Viejo es una montaña de origen volcánico. Se sitúa dentro del parque nacional que alberga todo el entorno del Pico del Teide, en la isla canaria de Tenerife.

Si bien por la cara norte es inaccesible, podrás planer un buen puñado de excursiones muy interesantes, e incluso algunas rutas de largo recorrido. ¡Todo su entorno merece ser descubierto!

El cráter del Pico Viejo

Uno de las características más impresionantes del Pico Viejo es su cráter. Es uno de los más extensos y mejor conservados de la isla, con un diámetro próximo a los 800 metros. En la parte oriental se sitúa el pico principal, mientras que en el borde meridional se ubica el Pico Sur.

Ambos picos son accesibles a pie y ambos te ofrecerán una magnífica visión del espectacular cráter. Además de su longitud, tiene una altura considerable, de tal manera que las paredes interiores del cono son también muy pronunciadas.

El gran cráter del Pico Viejo visto desde su cumbre
El espectacular cráter del Pico Viejo visto desde su propia cumbre.

En las inmediaciones del borde del cráter, deberás prestar atención, pues se trata de un terreno rocoso y deslizante. Más allá de eso, podrás tomarte tu tiempo para contemplar las poderosas vistas. El Pico Viejo no está tan transitado como otros puntos del parque, así que es probable que no encuentres a nadie, especialmente a horas tempranas.

Las mejores rutas de ascensión al Pico Viejo

Aunque los últimos tramos de ascensión serán muy similares, podrás configurar un buen número de excursiones diferentes para coronar el Pico Viejo. Aquí te daremos algunas ideas que podrán servirte de inspiración.

El Pico Viejo desde el Parador Nacional

Uno de los puntos de inicio más habituales es el Parador Nacional, situado en la zona conocida como Las Cañadas. Se trata de un paraje turístico con mucha afluencia, así que no tendrás problema para llegar.

Desde allí, bordearás los espectaculares Roques de García, unas formaciones rocosas muy singulares que seguramente habrás visto ya en muchas fotografías. Tras ellos, localizarás el desvío para comenzar el sendero 23, que sin pérdida te llevará hasta las proximidades del Pico Viejo.

El sendero no puede ser más bonito. Caminarás por un camino perfectamente delimitado, entre rocas volcánicas. Verás rocas con formas peculiares, te fijarás en antiguas coladas y, mirando atrás, te quedarás con la boca abierta. Sin duda, es uno de los senderos más bonitos de la isla.

El sendero termina en un collado, donde tomarás otro camino para enfrentarte al último tramo de ascensión. El terreno aquí es algo más arenoso y también cuenta con algunas pendientes pronunciadas. Pero en apenas un kilómetro, habrás llegado al pico norte.

Ruta de ascensión al Pico Viejo desde el Parador Nacional
La ruta más corta y directa desde el pie de la montaña
  • Contando sólo la ida, la distancia es de aproximadamente 8 kilómetros.
  • El desnivel positivo acumulado está en torno a los 1000 metros.
  • El tipo de terreno es muy asequible si cuentas con cierta experiencia, pero tendrás que tener en cuenta que se trata de una gran altitud y de una destacada prominencia. ¡Deberás estar en forma!
  • Podrás realizar una ruta circular muy interesante si desciendes por el itinerario seguido en las siguientes propuestas de ascensión.

El Pico Viejo desde Boca Tauce

En el cruce de las carreteras TF-21 y TF-38 encontrarás el aparcamiento conocido como Boca Tauce. Es un mirador maravilloso. Y allí mismo podrás comenzar otra ruta estupenda.

El sendero a seguir es el número 28, atravesando el valle conocido como Chafarí. Es una subida potente, pero la primera mitad no tiene dificultad. En la segunda, el sendero se estrecha y encontrarás mayores pendientes, con un terreno lleno de todo tipo de piedras.

En primer lugar, llegarás a la Montaña Chahorra, con varios cráteres dignos de admiración. Después podrás coronar el Pico Sur, para bordear el cráter hasta llegar a la punta oriental.

Ruta circular al Pico Viejo desde Boca Tauce
Una excursión de gran belleza
  • Te enfrentarás a algo más de 22 kilómetros de recorrido siguiendo este itinerario .
  • Superarás un desnivel positivo acumulado muy cercano a los 1100 metros.
  • El camino no cuenta con dificultades especiales, pero a partir del valle Chafari el terreno es bastante abrupto y deberás contar con cierta experiencia en montaña.
  • El tramo paralelo a la TF-21 es plano, por lo que de vuelta podrás disfrutar de un relajado paseo admirando el volcán desde diferentes puntos.

El Pico Viejo desde el mirador de las Narices del Teide

Cercano al punto de comienzo anterior, encontrarás el aparcamiento del mirador de las Narices del Teide. Tu camino comenzará siguiendo el sendero número 9, con un primer tramo de paseo para admirar la magnitud de la montaña.

A los pies de la montaña de Chío, comenzará la verdadera ascensión. Las cuestas irán aumentando y el terreno será más escarpado, mezclando arena y rocas. Hacia el norte, tendrás una magnífica visión de multitud de colinas volcánicas, formando un paisaje muy singular.

Continuando por el sendero, pasarás las narices, un conjunto de cráteres con formas muy peculiares. Tras ello, seguirás por la misma ruta propuesta en el punto anterior.

El Pico Viejo desde el mirador de Sámara

En la misma carretera TF-38 podrás localizar otro gran mirador, que también cuenta con aparcamiento. Si vas con tiempo, ascender a la montaña Sámara te brindará más vistas para el recuerdo.

El sendero que sube desde aquí está señalizado con el número 13, enlazando con el sendero 38 tras bordear el volcán de Botija. La zona conocida como la Hoya de los Gazapos te dará acceso al sendero de las narices, siguiendo la ruta descrita anteriormente.

El Pico Viejo desde La Rambleta

Una opción alternativa a coronar la cumbre desde la base de la montaña, es hacerlo desde arriba. El teleférico sube hasta los 3500 metros de altitud, dejándote en un paseo empedrado conocido como La Rambleta.

El mirador del Pico Viejo, con el inicio del sendero que baja hasta la cumbre
El mirador del Pico Viejo.

Hacia el oeste, el camino te llevará hasta el mirador del Pico Viejo, donde disfrutarás de una perspectiva única. Esta parte de la ruta suele estar muy transitada, pero justo en el mirador comenzarás un descenso mucho más pronunciado y, por tanto, más solitario.

El camino no es difícil, pero sí cuenta con escalones y pasos estrechos. Se desciende mucho desnivel en poca distancia, así que también tendrás que tenerlo en cuenta si tienes previsto volver en el teleférico. Bajando tendrás que poner el foco en tus pies, pero para subir deberás contar con un buen estado de forma.

Una vez en el collado, sólo te quedará la última parte, con un terreno que mezcla arena y pequeñas piedras. Tampoco es complicado, pero si te enfrentarás a una pendiente pronunciada.

¿Publicas en redes sociales?