El refugio de Coronas: rutas y ascensiones
Siendo punto de acceso a numerosos picos de los Pirineos centrales, el refugio libre de Coronas es toda una referencia en el excursionismo aragonés. Así, podrás reconocerlo en muchas de tus rutas y ascensiones por la zona.
Descubriendo el refugio de Coronas
Situado en un punto muy estratégico de la cara suroeste del macizo de la Maladeta, el refugio de Coronas es una pequeña cabaña no guardada y una de las referencias más importantes de todo el entorno del Posets-Maladeta.
Cómo llegar
Desde el valle de Benasque, tan sólo tendrás que localizar el sendero transpirenaico, que te llevará directamente al puente de Coronas. Saliendo del núcleo urbano por el Camí del Rigau, hacia el norte, enlazarás con el camino francés, y con el puente de San Jaime, donde ya verás las marcas rojiblancas. Caminarás por una larga pista forestal que, sin duda, te irá sorprendiendo con su paisaje.
Si vienes del este, también por la senda transpirenaica, el refugio de Cap de Llauset será tu referencia, teniendo que superar un fuerte puerto de más de 2700 msnm.
Como otra alternativa, tienes el pueblo de Cerler. Superando el collado de Cuello Gordo disfrutarás de una bonita excursión, no carente de un desnivel exigente.
Ascensiones a picos cercanos
Debido a su ubicación, muchos de los picos presentes en los Tresmiles del Pirineo son abordables desde allí. Hacemos un repaso de los más destacados,
- La vía sur para llegar al collado de Coronas y después coronar el Pico Aneto es una buena alternativa a su ascensión típica desde la Renclusa.
- El Pico Tempestades, en la cresta oeste del anterior, subiendo por el Ibón de Llosás.
- El Pico de Vallibierna, con unas vistas impresionantes, ascendiendo prácticamente en paralelo a su río.
- El Pico Aragüells, planteando una estupenda ruta circular que también pase por el Ibón de Cregüeña.