La Senda de Camille
Recorre las montañas pirenaicas desde Candanchú hasta el límite con Navarra, descubriendo también su vertiente francesa.
La travesía de la Senda de Camille
Todo un clásico de los Pirineos, la Senda de Camille te propone una vuelta por el Parque Rural de los Valles Occidentales, en Huesca, con un par de etapas íntegramente en territorio francés a lo largo del también espacio protegido del Parc National des Pyrénées.
El nombre de la ruta se debe a Camille, el último oso autóctono en la zona, marchando por su hábitat entre bosques, ibones y circos.
La ruta, además, forma parte de la red EntrPyr , un proyecto europeo que funciona como central de reservas.
Temporada
La eṕoca idónea y oficial para realizar la senda es la estival, comprendiendo los meses de junio a septiembre.
Recorrido
7 etapas conforman el recorrido de esta senda, con unos 120 kilómetros y casi 7000 metros de desnivel positivo acumulado. Todo un reto físico al que podremos sumar la subida a picos cercanos, como el Bisaurín.
El inicio de la aventura dependerá si realizas el recorrido por libre o con un guía de montaña de la organización. Si lo afrontas por tu cuenta, podrás elegir el punto de inicio y el sentido de la marcha, siendo un buen enclave, por ejemplo, el refugio de Linza. Si vas con guía, comenzarás a caminar en el Selva de Oza.
Variantes
La propuesta también cuenta con un par de variantes:
- Una opción menos exigente en la etapa Oza-Gabardito, que marcha directo por un antiguo camino romano.
- Una versión para acortar en un día la duración de la ruta, haciendo Linza-Gabardito.