Coronando el Cerro de la Carrasqueta

Cerro de la Carrasqueta
¿Has estado aquí?
Crea una cuenta

para generar tu propio mapa

Descubriendo el Cerro de la Carrasqueta

Situado justo en la línea fronteriza entre la provincia de Ávila y la Comunidad de Madrid, el Cerro de la Carrasqueta es una de las cimas destacadas de la sierra de Guadarrama, formando parte de la cordillera del Sistema Central.

En la vertiente madrileña, la ladera sudeste forma parte del valle de Cuelgamuros, mientras que la nordeste se engloba en el valle de La Jarosa. La cara oeste, pertenece al término municipal abulense de Peguerinos.

La cima cuenta con buenas vistas, especialmente al nordeste, y al oeste, siendo posible divisar gran parte de la sierra madrileña. Así, podrás identificar la particular silueta de los Siete Picos, y la peculiar forma de la Maliciosa. Al lado de esta última, seguro que tampoco tienes problema para reconocer la Bola del Mundo.

Por otro lado, deberás prestar atención a tu mapa y al GPS, pues la cumbre no está señalizada a exepción de una pila de piedras.

Excursiones y rutas al Cerro de la Carrasqueta

La cumbre se sitúa en una cadena montañosa que une dos puntos muy importantes para el senderismo madrileño. Por un lado, puedes partir del Puerto de los Leones, también denominado Puerto del León, siguiendo las marcas rojiblancas que discurren por toda la larga cresta. Se trata del GR-10, que une Valencia con Lisboa, así que también te irás encontrando con carteles que te marcarán sin pérdida el camino.

El otro punto de unión es el renombrado Monte Abantos, famoso porque en sus laderas se sitúa una de las poblaciones más importantes de la sierra: San Lorenzo de El Escorial. De hecho, para coronar esta cumbre en primera instancia, puedes partir del propio núcleo urbano, y una vez en la cresta seguir de igual modo enlazando cimas como la de San Juan.

Otro punto muy interesante para comenzar tu excursión es el embalse de La Jarosa. Desde su área recreativa número dos, tendrás varias opciones entre combinaciones de senderos y pistas.

¿Publicas en redes sociales?