Baix Empordà: senderismo y rutas

La comarca del Baix Empordà es uno de los destinos más populares de Cataluña. Si disfrutas de la naturaleza, del ecoturismo y de la playa y la montaña, en su territorio tienes mucho por explorar.

Crea una cuenta

para generar tu propio mapa

Descubriendo el Baix Empordà

Si bien el Alt Empordà se adentrá más en el interior, la comarca del Baix Empordà se extiende más por la costa y por las montañas cercanas a ésta, hasta limitar por el sur con la también gerundense de la Selva.

La comarca cuenta con una gran variedad de paisajes naturales, desde montañas y bosques hasta playas singulares de aguas cristalinas, como la fantástica Cala de Aiguablava.

Qué ver en el Baix Empordà

La división cuenta con un importante patrimonio histórico y cultural, así que podrás combinar esta faceta con la práctica de deportes al aire libre. Por ejemplo, desde Torroella podrás disfrutar de una excursión sencilla al Castell de Montgrí, para disfrutar desde sus torres de excelentes panorámicas.

No menos interesantes son las vistas desde el castillo de Begur, también presente en el reto de Castells de Catalunya. Desde el pueblo, podrás encontrar un sendero que baja hasta la peculiar y destacada Cala d'Aiguafreda, disfrutando de una experiencia completa. Todavía podrás redondearla más si te das un paseo hasta la cercana bahía de Sa Tuna, donde también disfrutarás sin duda de un buen baño.

Rutas de senderismo

El Baix Empordà cuenta con una gran cantidad de rutas para practicar senderismo, que puedes adaptar a tu nivel de habilidad y tiempo disponible. Nuestras propuestas,

  • Desde el municipio de Palafrugell tendrás acceso a la zona oriental del macizo de les Gavarres, un entorno protegido caracterizado por sus bosques frondosos donde disfrutar de buenas jornadas a pie. El pico homónimo a la sierra y el mirador del Puig d'Arques son dos puntos vitales muy cercanos uno del otro, a los que podrás llegar desde el cercano Calonge.

Excursionismo

La ruta por excelencia es la travesía de la Costa Brava, que con más de 180 kilómetros de longitud recorre toda la franja litoral, pasando por algunas de las playas y calas más espectaculares de la comarca.

¿Publicas en redes sociales?