El Castell de Montgrí: rutas para descubrir el castillo

El castillo de Montgrí es uno de los destinos más visitados del Baix Empordà. Te ofrecerá una gran panorámica y varias rutas sencillas para llegar hasta él. ¡Un imprescindible muy fácil!

Castell de Montgrí
¿Has estado aquí?
Crea una cuenta

para generar tu propio mapa

Descubriendo el Castell de Montgrí

La montaña de Santa Caterina es una de las cumbres más prominentes de la pequeña sierra del Montgrí. En ella se alza el Castell de Montgrí, una fortificación de origen medieval situada al costado del pueblo de Torroella de Montgrí.

La entrada al Castell de Montgrí

El interior del Castell de Montgri, desde una de sus torres
El interior del Castell de Montgrí.

El acceso al castillo es libre, de tal manera que podrás entrar nada más llegues. Sólo cuenta con una entrada, orientada al sur y con una arquitectura de arco. El interior no cuenta con ninguna dependencia o estancia, quedando solo la estructura. En la torre noroeste, encontrarás unas escaleras de caracol que te llevarán a la zona más alta del castillo.

Por el pasillo elevado, podrás llegar a las 4 torres con las que cuenta el castillo. Desde ellas tendrás una vista de 360 grados, pudiendo divisar grandes distancias en días despejados.

Probablemente, el mar será el objetivo de tus fotos, pero hacia el interior también tendrás unas buenas instantáneas. ¡Es un lugar muy fotogénico!

Las vistas desde el castillo

Mires a donde mires, seguro que serás capaz de identificar muchos otros puntos clave de la geografía catalana. Las Illes Medes apenas se encuentran a 6 kilómetros al este, así que el castell es una de las mejores ubicaciones para ver las islas desde el interior.

En la franja norte, podrás distinguir la línea montañosa que forman los Pirineos. A simple vista y de manera muy especial si está nevado, podrás reconocer el macizo del Canigó. Y mirando más hacia el oeste, el Bastiments y el Puigmal serán otros dos moles que podrás reconocer por sus formas particulares.

Por otro lado y mirando hacia el suroeste, seguro que también podrás identificar el Montseny. Hacia esta orientación hay una gran depresión, así que la singular silueta del macizo destaca enormente sobre el plano.

Rutas para llegar al Castell de Mongrí

Si bien la ruta directa para llegar al castillo es bastante corta, podrás ideas un puñado de excursiones más exigentes para visitarlo. ¡Aquí te damos algunas ideas!

El Castell desde Torroella de Montgrí

La localidad de Torroella de Montgrí se ubica justo a los pies del castillo. Se trata, por tanto, de un lugar ideal para comenzar una ruta sencilla para toda la familia.

En la ronda de Pau Casals encontrarás un aparcamiento, pero en realidad podrás partir de cualquier parte del pueblo. Como referencia, tendrás las marcas rojiblancas, que podrás comenzar a seguir desde la rambla principal.

La ruta más fácil comienza en una pista forestal, justo en la ronda. Por ella te irás encontrando algunos atajos, pero el propio camino te llevará al inicio del sendero. En realidad, el primer tramo también se trata de una pista, pero más pedregosa y con algún que otro escalón.

Justo en el comienzo del sendero comenzará la verdadera pendiente, pasando por tres capillas antes de llegar al Coll de Santa Caterina. Allí encontrarás un gran hito de piedas coronado por una cruz, tomando el camino de la derecha. Así, seguirás ascendiendo por un sendero más estrecho. pero de igual modo muy sencillo.

Tras superar algunos zig-zags y un último tramo recto, llegarás finalmente al Castell.

La alternativa por el Coll d'en Garrigars

Tomando el mismo punto de inicio que en la ruta anterior, podrás localizar una calle llamada Xiprer d'en Navarro. Esta calle se transforma en una pista que, en muy poco tiempo, se transforma a su vez en un sendero ascendente.

El terreno por esta vertiente es más escarpado, especialmente a partir del Coll d'en Garrigars. En el collado tendrás que prestar atención a las fitas y caminar por un estrecho sendero. Encontrarás algunas pendientes muy fuertes, aunque más bien cortas y con algún escalón.

Por esta vía, llegarás por el costado oriental, así que tendrás que ir hacia la izquierda para encontrar la entrada al castell.

El Castell de Montgrí desde la playa de l'Estartit

Si estás buscando rutas más largas para coronar esta montaña, partir del pueblo costero de l'Estartit es una buena idea.

Desde el mismo casco urbano podrás localizar un camino que marcha en dirección a l'Escala, superando la pequeña montaña al costado del pueblo. Este camino te hará enlazar con el recorrido de la travesía de la Costa Brava, en las proximidades del Puig Torró.

El Castell de Montgri, visto desde la cumbre del Montplà
El Castell de Montgrí desde el Montplà.

Una vez des con este trazado, no tendrás pérdida: tan sólo deberás seguir las marcas rojiblancas del GR. El trayecto será relajado y mayoritariamente por bosque, hasta llegar al Coll de les Sorres. Allí encontrarás un área recreativa con una fuente, y el sendero de subida al Montplà.

Esta parte es la más exigente de la ruta, afrontando un sendero muy pedregoso y con una pendiente muy pominente. Algunos tramos, de hecho, son muy empinados, así que deberás contar con un calzado que tenga un buen agarre.

En la cima del Montplà tendrás una visión estupenda del castillo, pero tendrás que descender al Coll d'en Garrigars para encarar el tramo final. Sin embargo, se trata de una bajada muy cómoda y entretenida, con buenas vistas en cada paso.

De vuelta, podrás descender a Torroella y caminar por la pista que discurre en paralelo a la carretera.

La alternativa por el Corriol de Santa Caterina

Como alternativa a la pendiente del Montplà, podrás tomar un desvío para rodear la montaña. En el Coll de les Sorres podrás tomar un sendero que enlaza con la masía de Mas Reginell.

Más tarde, la senda te llevará hasta la ermita de Santa Caterina, donde podrás aprovechar para tomar un descanso. Tras ponerte en marcha de nuevo, ascenderás al collado de Santa Caterina, para enlazar con el primer itinerario propuesto.

Consejos para visitar el Castell de Montgrí

Más allá de la ruta elegida, pensamos que estos consejos pueden ser de utilidad si planeas coronar esta montaña y visitar el castillo. ¡Ahí van!

  • Como todo lugar accesible en excursiones cortas, se trata de un destino muy popular. Por la vía principal encontrarás bastante gente, de manera muy especial si no madrugas. No obstante, las rutas alternativas son más tranquilas a cualquier hora.
  • Menos algunos pequeños tramos de bosque, te encontrarás con un terreno de matorrales bajos. Por ello, agua, gorra, gafas de sol y protector solar son muy recomendables.