La Creu de Canet o de Pedracastell
Descubriendo la Creu de Canet
La cima de la cruz o Creu de Canet se ubica en las estribaciones más meridionales de la sierra del Montnegre i el Corredor, perteneciente a la cordillera costero-catalana. Administrativamente, se localiza en la provincia de Barcelona y, más concretamente, en la comarca del Maresme, al nordeste de la Ciudad Condal.
Al nordeste, muy cercana, se encuentra la cima de Pedracastell, con la que en ocasiones es confundida. Esta confusión se debe a que la Creu de Canet también es referenciada como la Creu de Pedracastell.
En cuanto a la cumbre, alberga una gran cruz, cuyo origen se remonta al año 1902, obra modernista del arquitecto catalán Domènech i Montaner. Sin embargo, el monumento actual fue construido por Isidre Puig Boada el año 1954, después de ser enderrocada por los anarquistas en 1936.
Por otro lado y sin ninguna duda, la Creu de Canet es un lugar idóneo para contemplar el amanecer. Cuenta con un excelente mirador a la costa, que está rodeado por el bosque. Tendrás magníficas vistas al Mar Mediterráneo y, por tanto, gozarás de un rincón privilegiado para ver ascender el sol desde el horizonte azul.
Rutas y excursiones a la Creu de Canet
El pueblo de Canet de Mar se ubica muy cerca, apenas a unos kilómetros al sur. La localidad tuvo una buena importancia textil, pescadora y cultural, con varios edificios modernistas destacados y un núcleo urbano muy interesante. Así, puede ser un excelente punto de partida para tu ascensión a la Creu, a la par que un lugar donde desayunar o tomar el aperitivo después de la pequeña excursión.
A pesar de la corta longitud del recorrido, podrás acometer una ruta circular. Partiendo desde la Ronda del Doctor Manresa, justo al costado de la pista de atletismo, comenzarás la ascensión por una pista forestal ancha. Con alguna pendiente y por encima del túnel de la autovía, continuarás el camino hasta el collado que enlaza con la cima. De vuelta, podrás descender por la pista que lleva al castillo de Santa Florentina, o bien seguir el Camí de la Serra del Puig. Ambos te llevarán de regreso al pueblo, dando con la misma calle en la que comenzaste a caminar.
Alternativas
Como puntos de comienzo alternativos, te recomendamos varios pueblos que cuentan de igual modo con mucho interés. Por un lado, al oeste se encuenta el municipio de Arenys de Munt, que también puede servirte de comienzo para coronar otro destacado de la zona: Montalt.
Al norte, encontrarás la población de Sant Iscle de Vallalta, con su iglesia homónima. Y, al este, Sant Cebrià de Vallalta será otra de las opciones para coronar la Creu de Canet. Con ambos disfrutarás de rutas sencillas por el bosque, incluso para realizar en familia, a través de pistas y senderos sin dificultad y desnivel muy moderado.
Excursionismo
Aunque el sendero de gran recorrido GR-5 no pasa exactamente por la Creu de Canet, es un pequeño desvío que puedes tener en cuenta si realizas esta travesía. ¡Merecerá la minúscula pena!