El Montalt: rutas y excursiones

Una de las cimas más destacadas del Maresme, el Montalt te ofrecerá buenas rutas de senderismo por el bosque y maravillosas vistas al mar.

Montalt
¿Has estado aquí?
Crea una cuenta

para generar tu propio mapa

Descubriendo el Montalt

Formando parte de la cordillera litoral catalana y en el área del espacio protegido de la sierra del Corredor, el Montalt es una de esas cimas esenciales de la provincia de Barcelona.

En lo alto encontrarás un vértice geodésico de primer orden, un buzón y excelentes vistas a la costa. Se trata de una cima ubicada en un extenso y frondoso bosque, así que la panorámica estará limitada a la franja costera. No obstante, el Montalt te puede ofrecer una buena variedad de excursiones, descubriendo otros puntos interesantes por su entorno.

Excursiones y rutas de ascensión al Montalt

La cima del Montalt está rodeada por varios pueblos, así que tendrás muchas opciones para partir de núcleos urbanos. Uno de ellos es Canyamars, al oeste, desde donde podrás afrontar una estupenda ruta circular que pase por el santuario del Corredor. El Coll de la Ferradura, como en otras rutas que vienen desde el norte, será un buen punto de referencia antes de enfocar los metros finales de ascensión, de fuerte pendiente pero sin mayor dificultad.

Otro pueblo interesante para plantear una ruta es Arenys de Munt. Teniendo en mente también un recorrido circular, podrás pasar por la ermita de la Mare de Déu de Lourdes, para dar con la Creu de Rupit y seguir por la pista hasta el collado. De vuelta por la urbanización de els Tres Turons podrás dar con otro punto pintorisco: el castillo de Can Jalpí, que actualmente sirve como restaurante y espacio para eventos.

Desde el Vallès Oriental, la localidad de Vallgorguina es otra buena opción si deseas partir desde la vertiente interior.

Por otro lado, ascender desde la línea costera es una de las posibilidades que permite el Montalt, especialmente si utilizas el ferrocarril como transporte. Sant Andreu de Llavaneres y Caldes d'Estrac son dos propuestas muy atractivas para iniciar o terminar tu ruta, pues cuentan con cascos urbanos muy singulares.

Más alternativas

Aunque la primera etapa del GR 83, que llega hasta el Canigó, no pasa de manera exacta por la cima del Montalt, es otro recorrido a considerar. En torno a su kilómetro 10 pasarás muy cerca, así que puedes realizar una extensa ruta de más de 20 kilómetros si partes desde la ciudad de Mataró.

Otros geopuntos por el entorno

Si te gusta el trail running de larga distancia, o si quieres conocer otros puntos por la zona en diferentes excursiones, te ofrecemos algunas ideas extra para explorar más allá del Montalt:

  • La Creu de Canet es otro de los puntos desde donde disfrutar de un estupendo amanecer, más cercano aún a la costa.
  • El Castell de Burriac, presente en el reto de Castells de Catalunya. Otro rincón maravilloso para contemplar el Mediterráneo y disfrutar de una caminata desde la playa.