Coll d'Estenalles: excursiones y rutas a pie
Centro neurálgico para senderistas, el Coll d'Estenalles es un buen punto de partida para numerosas excursiones. ¡Rutas de todos los niveles te esperan!
Descubriendo el Coll d'Estenalles
El collado o puerto de Estenalles, oficialmente denominado Coll d'Estenalles, se sitúa en el corazón del parque natural de Sant Llorenç del Munt i l'Obac, siendo un espacio muy importante y visitado dentro de su entorno. Administrativamente, forma parte de la comarca del Bages.
El Coll d'Estenalles es especialmente conocido por albergar un centro de información excursionista y medioambiental, donde podrás documentarte sobre las numerosas rutas y excursiones que salen desde allí. En los alrededores también existe un parking con bastantes plazas de aparcamiento, así como una zona de picnic. Además, contarás con una parada de autobús.
Excursiones y rutas de senderismo
Desde el Coll d'Estenalles parten numerosas propuestas para realizar caminando, para todos los niveles e incluso para realizar con niños o en familia. Caminar hasta la masía de la Mata y la capilla de Sant Jaume, es un buen ejemplo de excursión sencilla. Si enlazas el Cami Vell con el Camí Ral a Berga podrás hacer la ruta circular, siendo de igual modo muy asequible y con poco kilometraje. En los alrededores, además, podrás encontrar el mirador de la Miranda del Castellar, un buen balcón que mira a la zona meridional de la sierra.
Al noroeste, algo más alejado, encontrarás el Pujol de la Mata. Se trata de una cima en forma de pequeña y ancha aguja, pero con una vista muy interesante. Se accede mediante un corto paso equipado, requiriendo algo más de experiencia en montaña. Y si deseas alargar la ruta, visitar el pueblo medieval de Mura es desde luego una opción muy recomendable.
Otro punto accesible desde el Coll d'Estenalles es la cima del Castellsapera, que supone un excelente mirador natural. Debido a la cantidad de senderos y cruces, te recomendamos que no te olvides ni el mapa ni el GPS, pero se trata de una excursión muy completa y entretenida.
Hacia el este, encontrarás también puntos muy interesantes. Por el Camí del Coll d'Eres llegarás en breve a las inmediaciones del Montcau, una cima que, como la anterior, está considerada esencial dentro del reto de los 100 cims. Su panorámica seguro que te justifica el por qué. Además, está rodeado de cuevas sorprendentes, como la Cova Simanya.
Aunque más lejos, la imprescindible cumbre de la Mola también está comunicada, por el Camí de la carena del Pagès. Este camino correspondiente al sendero local SL-C 54 y es una excelente manera de realizar un 2x1, teniendo en cuenta además que esta cima es uno de los Sostres Comarcals de Catalunya.
¿Publicas en redes sociales?