La Mola de Sant Llorenç del Munt
Cima de renombre, la Mola te ofrecerá excelentes vistas y muchas posibilidades en cuanto a rutas de senderismo y excursiones a pie. ¡Todo un must que agregar a tu mapa!
Descubriendo La Mola
El Vallès Occidental cuenta con muchos puntos icónicos, pero sin duda La Mola es uno de los más famosos, transitados y reconocibles. Es, además, su techo comarcal, y el punto más alto del parque natural de Sant Llorenç del Munt i l'Obac. A nivel geológico, se engloba dentro de las sierras pertenecientes a la Cordillera Prelitoral catalana.
Su entorno está formado riscos, agujas, cuevas y simas, formando una combinación de roca, bosque y matorrales. Cuenta con una extensa red de senderos, así que podrás coronar La Mola en varias ocasiones, cada una por una ruta diferente.
En la cima encontrarás un antiguo monasterio originario del siglo XI y de estilo románico, así como una ermita y un bar - restaurante. Un vértice geodésico situado detrás de la iglesia, un punto de información y una mesa de orientación completan los elementos que podrás encontrar. Desde luego, también contarás con estupendas vistas: desde las agujas de Montserrat, al oeste, hasta el macizo del Montseny. Con unos buenos prismáticos podrás ver incluso la franja de los Pirineos, con el sagrado Canigó y el imponente Puigmal fácilmente identificables.
Por otro lado, la montaña tiene un perfil muy característico y, a causa de ello, es de igual modo muy identificable. Así, y especialmente desde las sierras cercanas, podrás encontrar excelentes miradores a la Mola. Al este, por ejemplo, destacamos el Puig de la Creu y, algo más alejado, el Puig del Vent. Al oeste, el singular risco de Castellsapera se gana otro puesto en el listado de miradores imprescindibles.
Excursiones y rutas a la Mola de Sant Llorenç del Munt
La ruta más habitual es el llamado Camí dels Monjos o camino de los monjes, que corresponde al sendero de pequeño recorrido PR-C 31. Esta senda en realidad se inicia en la localidad de Sant Cugat del Vallès, cubriendo una distancia cercana a los 30 kilómetros. No obstante, podrás engancharte en puntos de paso más cercanos, como el pueblo de Matadepera y el aparcamiento de el Camí Moliner. Desde este último punto, tendrás un pequeño paseo ascendente de unos 3 kilómetros, por lo que es una vía muy accesible para toda la familia.
Al este, en la carretera B-124, podrás localizar la zona recreativa de les Arenes. Además de un aparcamiento, encontrarás una ermita en mitad del bosque, así como varios senderos que podrán llevarte hasta la cima de la Mola.
Una ruta más extensiva puedes acometerla desde el pueblo de Sant Llorenç Savall, al nordeste. Siguiendo marcas rojiblancas llegarás a las proximidades del también esencial Montcau, pudiendo aprovechar para coronarlo. Desde allí, el entretenido sendero local SL-C-54 te llevará hasta la Mola y de vuelta por el costado este contarás con una larga ruta circular cercana a los 30 kilómetros.
Una buena alternativa, pero con la misma idea de coronar ambos objetivos, es partir del Coll d'Estenalles. La ida puedes enfocarla por el Camí del Coll d'Eres, mientras que la vuelta podrás acometerla siguiendo el Camí Ral de Barcelona a Berga.
Rutas destacadas
Retos relacionados
¿Publicas en redes sociales?