Sant Llorenç del Munt i l'Obac

Crea una cuenta

para generar tu propio mapa

Descubriendo Sant Llorenç del Munt i l'Obac

El Parc Natural de Sant Llorenç del Munt i l'Obac se sitúa al noroeste de la ciudad de Barcelona, perteneciendo a su misma provincia. Abarca territorios en tres comarcas, Bages, Vallès Occidental y Moianès, con una extensión de más de 13000 hectáreas.

De suma importancia son las cuevas y simas que, junto a conglomerados y bosques de encinas, pinos y robles, conforman el paisaje local. Las agujas erosionadas son también otro de los atractivos, con buenos miradores a los cercanos Montserrat y Montseny. Además, desde los puntos más altos podremos observar cimas como el Puigmal y una buena parte de los Pirineos.

Sant Llorenç del Munt

El entorno principal está formado por el macizo de Sant Llorenç del Munt, una gran mole alargada y acantilada con varias estribaciones a sus costados. En su zona norte, el Montcau es una montaña icónica y bien reconocible, en cuya base podrás encontrar la famosa cueva denominada Cova Simanya. Un punto de inicio típico para descubrir estos puntos es la masía de el Marquet de les Roques, que cuenta con un aparcamiento. Algo más alejado, encontrarás el interesante pueblo de Sant Llorenç Savall, así como la urbanización de les Marines.

Otro lugar para iniciar buenas excursiones es el Coll d'Estenalles. Además de un aparcamiento, contarás con un centro de información donde resolver dudas acerca de rutas y rincones de especial importancia.

Al nordeste, también podrás localizar una cima muy interesante: la Roca Sereny que, como la anterior, forma parte del reto de los 100 cims y es un estupendo mirador al lomo del macizo.

En su extremo sur, se encuentra el monasterio que da nombre al macizo, ahora reconvertido en restaurante y museo, justo en la cima conocida como la Mola.

Sierra de l'Obac

El otro componente del espacio natural es la sierra de l'Obac. Se trata de un conjunto de riscos, agujas, canales y colinas conglomeradas que suponen un auténtico laberinto para explorar.

Un magnífico exponente de su particular terreno es el Castellsapera, un risco alargado que seguro que ocupará un lugar especial en tu mapa.

Otro enclave muy destacado es el Pujol de la Mata, al que podrás llegar planteando una bonita excursión desde el pueblo medieval de Mura. Los metros finales los abordarás mediante un sencillo paso equipado, así que disfrutarás de una ruta bien completa y con mucho bosque.

Más allá de Sant Llorenç del Munt i l'Obac

Sobrepasando los límites del parque natural, encontrarás muchos buenos rincones que seguir explorando. Así, en la zona oriental destacamos un par de excelentes miradores, que te ofrecerán además una buena variedad de rutas:

  • El Puig de la Creu, con una buena vista a la sierra de Collserola.
  • El Pic del Vent, con una excursión muy interesante desde el pueblo termal de Caldes de Montbui, ya en el Vallès Oriental.

¿Publicas en redes sociales?