El Puig de les Bruixes: una cima mágica

Enclavado en la Alta Garrotxa, el Puig de les Bruixes se alza como uno de los destinos más populares de la exuberante comarca. Esta cima mágica ofrece vistas panorámicas espectaculares, buenas rutas de senderismo y un entorno que te cautivará.

Puig de les Bruixes
¿Has estado aquí?
Crea una cuenta

para generar tu propio mapa

Descubriendo el Puig de les Bruixes

El Puig de les Bruixes es una montaña ubicada en los Pirineos de la provincia de Girona, muy cerca de la frontera con Francia. Con una altitud cercana a los 1400 metros sobre el nivel del mar y enmarcada en el espacio natural del macizo de les Salines, esta cima es conocida por su nombre evocador, que en catalán significa Colina de las Brujas. Se dice que su denominación proviene de las antiguas leyendas y creencias populares sobre brujas y seres mágicos que habitaban la zona.

La cima del Puig de les Bruixes te ofrecerá unas vistas impresionantes de diferentes paisajes montañosos. Por ejemplo, gozarás de una estupenda panorámica del cordal que une el sagrado macizo del Canigó con el magnífico Costabona. Incluso podrás seguir la línea hasta divisar el legendario Balandrau.

Desde allí, además, podrás contemplar un panorama de colinas cubiertas de bosques frondosos, gargantas y valles esculpidos por los torrentes de agua que serpentean por esta región catalana. Al sur, el verde se extiende hasta el Montseny, pudiendo contemplar cumbres intermedias como el escarpado Puigsacalm.

Por otro lado, la flora y fauna autóctonas crean un entorno natural diverso y enriquecedor. Combinado con puentes y pueblos medievales, masías antiguas y caminos históricos, tendrás buenas oportunidades para disfrutar tanto de la naturaleza como de la oferta cultural y gastronómica.

Rutas y excursiones al Puig de les Bruixes

Para llegar hasta la cima del Puig de les Bruixes, existen varias rutas que te permitirán disfrutar de la magia de este lugar.

El pintoresco pueblo de Beget te permitirá varias opciones para adaptar tu excursión en cuanto a distancia. Por ejemplo, podrás trazar un itinerario extensivo si superas en primera instancia los acantilados del Puigmal, por el sendero conocido como el Grau. Tu ruta pasará por la collada del Roure, donde encontrarás el oratori de Sant Antoni. De allí, una pista forestal te dejará en las inmediaciones del Comanegra, donde tendrás que superar una fuerta pendiente para situarse en su cresta. Finalmente, por la arista, podrás llegar al Puig de les Bruixes disfrutando ya de las vistas.

El regreso puedes enfocarlo caminando por una combinación de senderos, hasta el Collet de la Figuera. La ruta serpenteará a través de prados, riscos y bosques, ofreciéndote una mirada muy especial del paisaje circundante. A medida que avances en tu camino de vuelta, podrás admirar también cascadas, arroyos y formaciones rocosas únicas.

Según tu variante concreta, harás más o menos kilómetros, pero una ruta habitual tiene una longitud aproximada de 10 kilómetros, con una dificultad moderada debido a las características del terreno.

Más excursiones al Puig de les Bruixes

Como alternativa, te proponemos otros dos puntos de inicio para comenzar tu excursión al Puig de les Bruixes:

  • Desde Oix, otro excelente enclave en la zona. Remontando su riera podrás enlazar con el collado de Talaixà, para luego enfrentarte a una serie de riscos en una ruta muy disfrutona.
  • Desde Sardenes, disfrutando de otra ruta espectacular y divertida. En paralelo a la riera de Sant Aniol, caminarás por un estrecho valle que te llevará al refugio de Sant Aniol d'Aguja. Una vez allí, podrás plantear diferentes variantes, como ascender por el paso del Passant del Gamarús para más tarde, crestar hasta la cima.

Retos relacionados

¿Publicas en redes sociales?