El Refugi d'Amitges: rutas para descubrir su entorno
El refugio de Amitges es uno de los puntos estrella del Parque Nacional de Aigüestortes i Estany de Sant Maurici. Si estás planificando una ruta para llegar o una excursión por sus alrededores, ¡aquí te daremos unas cuantas ideas!
Descubriendo el refugio d'Amitges
El refugi d'Amitges es uno de los refugios guardados más elevados de los Pirineos. A nivel administrativo pertenece a la comarca del Pallars Sobirà, en la provincia catalana de Lleida.
Tanto la ruta de aproximación como las excursiones por la zona son de gran belleza, siendo un excelente destino para disfrutar de la naturaleza.
Índice de contenidos:
¿Te gusta planificar tus rutas utilizando un mapa físico? ¡A nosotros nos encanta!
Esta edición de la editorial Alpina consta de una carpeta con dos mapas, que cubren toda la extensión del parque nacional, incluyendo una buena parte de su zona periférica.
Con su escala detallada de 1:25000 obtendrás una buena perspectiva del territorio, así como de sus puntos más destacados. ¡Un buen complemento para el GPS!
Cómo llegar al refugi d'Amitges
La manera más sencilla de llegar al refugio d'Amitges es desde el pueblo de Espot, uno de las poblaciones más relevantes de la zona. En verano, existe un servicio de autobús que rodea todas las poblaciones del parque, por lo que podrás llegar en transporte público si no cuentas con vehículo privado.
Llavorsi y La Guingueta d'Aneu son dos poblaciones cercanas que cuentan con línea regular desde Barcelona. En ellas, podrás enlazar con el autobús del parque teniendo en cuenta los horarios de cada temporada.
Desde el centro urbano, fácilmente encontrarás las marcas rojiblancas que deberás seguir hacia el oeste. Estas marcas te llevarán directamente al refugio, pasando por el hermoso lago de Sant Maurici. Caminarás en torno a los 12 kilómetros, con un desnivel positivo de 1000 metros. ¡Apenas tendrás tregua!
La ruta de l'Isard y el aparcamiento de Prat de Pierró
Tras la población de Espot, la carretera continúa subiendo hasta el aparcamiento de Prat de Pierró. Allí encontrarás un puesto de información y lavabos, así como el inicio de una de las rutas más típicas del parque: la ruta de l'Isard.
En realidad, esta ruta sólo sube hasta el lago, pero es muy probable que hayas visto en fotos sus inicios. ¿Te suena un sendero de madera? Tras caminar por él y tras cruzar el río Escrita, podrás enlazar con el recorrido del GR. El trayecto, además, te llevará a una pintoresca ermita justo antes de llegar a Sant Maurici.
Aunque te recomendamos disfrutar de todo el camino, en Espot podrás contratar un servicio de taxi 4x4, que te llevará hasta el lago.
Rutas desde el refugio d'Amitges
Son muchas las excursiones que puedes acometer desde Amitges. Aquí el terreno ya será de alta montaña, con constantes pedreros y caminos escarpados. En muchos casos, el sendero se transformará en un conjunto de rocas entre las que ir buscando el camino. En otros, caminarás por el trazado de un riachuelo. ¡Montaña en estado puro!
En algunas de esas ocasiones, la ruta te llevará a coronar algún pico cercano. ¡Y aquí van nuestras recomendaciones!
- El Tuc de Ratera, que podrás ascender por el sendero que lleva al puerto homónimo. Está presente en el reto de los 100 cims, así que se trata de una cima muy relevante. ¡Y es un excelente mirador a las cumbres de la Val d'Aran!
- El Pic d’Amitges, situado justo al norte. Rodeando el maravilloso Estany Gran d'Amitges, pondrás rumbo directo al pico. La fuerte pendiente tendrá su recompensa si pillas un día despejado: podrás divisar la Pica d'Estats al este y el Pico Aneto al oeste.
- Los Pics de Bassiero son también unos objetivos habituales desde Amitges. Sin embargo, probablemente tendrás que coronarlos por separado, pues la cresta que los une es bastante complicada.
- El Gran Tuc de Colomers, situado al oeste. Tu camino pasará por el collado del Portarró d'Espot, así como por el Estany del Bergús. Desde luego, será otra gran cima que añadir a tu mapa.
Por otro lado, podrás plantearte realizar otras ascensiones no tan típicas. Desde aquí tendrás una ruta alternativa a los caminos habituales, así que toma nota:
- El Pic de Subenuix un poco más alejado. No obstante, es un punto de comienzo muy interesante para abordarlo por su cara norte.
- Coronar el Pic de Peguera desde Amitges tampoco es habitual, pero si marchas hacia el sur para entrar en el Pallars Jussà, puede pillarte de paso. Es uno de los Sostres Comarcals de Catalunya, así que desde luego es una cumbre muy a tener en cuenta en tus visitas a la zona.
Conexiones con el refugi d'Amitges: otros refugios
El refugio de Amitges es parte del recorrido de la travesía de Carros de Foc. Se trata de una espectacular ruta circular muy conocida, que será tu opción perfecta si dispones de varios días y de una gran forma física.
Si sólo cuentas con un par de días, puedes tener en cuenta los enlaces de la ruta para establecer un recorrido a medida.
- Por el sudeste, puedes enlazar con el refugi d'Ernest Mallafré. Se encuentra a unos cinco kilómetros de distancia, principalmente de bajada.
- Más allá, bien bordeando Els Encantats o por la collada del Pic de Monestero, podrás dar con el refugio Josep M.Blanc. Es un punto que merece la pena visitar, pues se sitúa al costado de uno de los lagos pirenaicos más bellos.
- Hacia el oeste y ligeramente al norte, llegarás al refugio de Colomèrs, también a los pies de un magnífico lago.
- Más cercano y en la misma orientación, encontrarás el refugio de Saboredo. Mediante el Port de Ratera y el Coll d'Amitges, podrás establecer una estupenda ruta circular entre los dos refugios.
¿Publicas en redes sociales?