La Mola de Colldejou: rutas y excursiones

Mola de Colldejou
¿Has estado aquí?
Crea una cuenta

para generar tu propio mapa

Descubriendo la Mola de Colldejou

Sin duda una de las montañas más destacadas de la sierra de Llaberia, la Mola de Colldejou se levanta como un bloque muy característico, entre los límites de la comarca del Baix Camp de Tarragona.

Su particular silueta hace que sea distinguible desde muchos puntos, así que desde luego será una buena referencia para identificar en tus ascensiones por la zona. Por ejemplo, es bien visible desde el Puig Pelat de las Muntanyes de Prades o desde la lejana cumbre de La Morella, en la sierra del Garraf.

En cuanto a las vistas, también gozarás de estupendas panorámicas. Además de mirar al mar Mediterráneo, podrás hacerlo hacia el interior, divisando la línea formada por la sierra de Montsant, con la Roca Corbatera destacando en la punta este. Al suroeste, distinguirás otra hilera destacada: la formada por las cumbres del parque natural de Els Ports, con el imprescindible y también esencial Mont Caro.

En la cima, además, encontrarás restos de edificaciones de las Guerras Carlistas, así como una buena hilera de acantilados en los que descansar y tomar instantáneas mirando al horizonte.

Rutas de ascensión a la Mola de Colldejou

Una de las rutas más recomendadas es la que puedes comenzar en el propio pueblo de Colldejou. Por el Collet de la Xuta, ligeramente al nordeste, caminarás por un sendero que te llevará al Coll de Freginals. Enlazando con el Camí de la Cova llegarás al último tramo de subida: el Canal del Batllet. Entre rocas, ascenderás a la cima, donde podrás tomarte un descanso con buenas vistas.

Para realizar una ruta circular, puedes continuar atravesando la Mola, hacia el oeste. Si avanzas por el borde, podrás dar con varias opciones de canales para el descenso. Por ejemplo, el Canal del Móra o el Portell de les Processons. Y, si deseas alargar aún más la excusión, puedes continuar hasta el extremo occidental, por la Canal Fosca. Tras descender un poco, encontrarás el sendero Ull de Bou, para posteriormente cruzarte con el GR 7 en el Coll del Guix. Este camino, ya por pista y sin dificultad, te llevará de vuelta hasta el pueblo.

Y todavía podrás alargar más tu ruta si prolongas el recorrido hasta coronar el bloque de la Miranda.

Por la cara norte

Por otro lado, desde la vertiente norte también puedes plantear la ruta. Partiendo del pueblo de la Torre de Fontaubella, una pista forestal te guiará hasta el Camí de la Canal del Mig, donde superarás los riscos septentrionales de la montaña. Si tras alcanzar la cumbre sigues hacia el este, también podrás establecer una excursión circular y muy interesante.

Repasando otras "molas"

La Mola de Colldejou tiene un apellido que ayuda mucho a su identificación, debido a que el nombre de la Mola es habitual en las montañas catalanas. Así, recordamos otras cimas que tienen este nombre, y que quizás puedas estar buscando:

  • La Mola de Sant Llorenç del Munt es, probablemente, la más famosa, así que a menudo te la encontrarás referenciada sin apelar a su ubicación.
  • La Mola d'Estat, perteneciente a la Conca del Barberà.
  • La Mola de Lord, otro bloque impresionante en el corazón del Solsonès.
  • La Mola de Bonastre, al sur de la comarca histórica del Penedès.