Sant Romà de Sau

Sant Romà de Sau
¿Has estado aquí?
Crea una cuenta

para generar tu propio mapa

Descubriendo Sant Romà de Sau

El pequeño núcleo de población de Sant Romà de Sau está situado en el borde del pantano de Sau, dentro del espacio natural protegido de Les Guilleries.

Administrativamente, pertenece al municipio de Vilanova de Sau, en la comarca barcelonesa de Osona.

Qué ver

Aunque se trata de una entidad que actualmente apenas tiene patrimonio, destacamos:

La iglesia antigua

Con la construcción de la presa en 1962, el antiguo pueblo y su iglesia quedaron sumergidos por las aguas. No obstante, el campanario suele ser visible y, en épocas de sequía, puede distinguirse las ruinas de toda la estructura.

La iglesia nueva

En una colina (turó) situada en el borde sur, se construyó una nueva iglesia, constituyendo el nuevo núcleo del pueblo. Se trata también de un edificio de culto con arquitectura singular.

El mirador

Un sendero desde la carretera, haciendo zig-zag, te llevará hasta el mirador. Allí podrás contemplar los riscos de Collsacabra conocidos con los Cingles de Tavertet. Entre ellos, podrás distinguir el recomendable Puig de la Força.

Excursionismo

En la base de la colina, al borde de la N-141-d, existe un aparcamiento público. Muy cerca, en el mismo lado, podrás localizar las marcas rojiblancas correspondientes al GR 178: la ruta de Serrallonga. A unos 26 kilómetros siguiendo esta senda, encontrarás el interesante pueblo de Osor.

En sentido opuesto, al oeste, el GR 210 puede comunicarte con el pueblo de Tavèrnoles, siguiendo la ribera del río.