Sant Romà de Sau: excursiones por su entorno

Sant Romà de Sau
¿Has estado aquí?
Crea una cuenta

para generar tu propio mapa

Descubriendo Sant Romà de Sau

El pequeño núcleo de población de Sant Romà de Sau está situado en el borde del pantano de Sau, dentro del espacio natural protegido de Les Guilleries. Se trata de un pintoresco pueblo situado en lo alto de una pequeña colina, pero que ofrece una buena vista del exuberante entorno.

Administrativamente, pertenece al municipio de Vilanova de Sau, en la comarca barcelonesa de Osona. Caminando por la pista del Camí Vell de Vic, podrás enlazar a pie ambas entidades de población.

Qué ver

Aunque se trata de una entidad que actualmente apenas tiene patrimonio y que se encuentra en estado de abandono, destacamos:

La iglesia antigua

Con la construcción de la presa en 1962, el antiguo pueblo y su iglesia quedaron sumergidos por las aguas. No obstante, el campanario suele ser visible y, en épocas de sequía, puede distinguirse las ruinas de toda la estructura.

La iglesia nueva

En una colina (turó) situada en el borde sur, se construyó una nueva iglesia, constituyendo el nuevo núcleo del pueblo. Se trata también de un edificio de culto con arquitectura singular, de inspiración románica. Entre sus particularidades, destaca el campanario construido en su totalidad de piedra, con una planta redonda y la cubierta cónica.

El mirador

Un sendero desde la carretera, haciendo zig-zag, te llevará hasta el mirador. Allí podrás contemplar los impactantes riscos que conforman el extremo meridional del altiplano de Collsacabra, conocidos con los Cingles de Tavertet. Entre ellos, podrás distinguir el recomendable Puig de la Força, presente en el reto de los 100 cims. Aunque no es la ruta más habitual, atravesando la presa y marchando en dirección al club naútico, podrás plantearte su ascensión.

Rutas y excursiones en torno a Sant Romà de Sau

Una excursión típica y sencilla es dar un paseo por la ribera del pantano. Así, a través de les Cases dels Enginyers podrás localizar un sendero que te llevará a las inmediaciones del embarcador, cruzando la carretera. Si lo prefieres, también podrás partir desde allí, comenzando a caminar justo por la pista que marcha por la ribera.

Siguiendo por la pista que marcha paralela a la orilla, podrás desviarte para coronar el mirador de la Roca del Migdia. Alargando el camino y al final de éste, el monasterio de Sant Pere de Casserres puede ser otro estupendo destino si disfrutar con rutas más largas.

Al lado contrario, al este, podrás bajar hasta la presa del embalse, descubriendo la pista forestal que lleva al pantano de Susqueda. Mucho antes, podrás encontrar un sendero para coronar el destacado mirador de les Serres de Sant Andreu.

En la orilla norte, encontrarás otra pista que podrá llevarte hasta el hermoso pueblo medieval de Rupit. Así, podrás planificar una potente excursión circular, visitando el espectacular Salt de Sallent.

Excursionismo

En la base de la colina, al borde de la N-141-d, existe un aparcamiento público. Muy cerca, en el mismo lado, podrás localizar las marcas rojiblancas correspondientes al GR 178: la ruta de Serrallonga. A unos 26 kilómetros siguiendo esta senda, encontrarás el interesante pueblo de Osor.

En sentido opuesto, al oeste, el GR 210 puede comunicarte con el pueblo de Tavèrnoles, siguiendo la ribera del río. En sus alrededores podrás localizar uno de los castillos presentes en el reto de Castells de Catalunya, por lo que tendrás un aliciente más para explorar en esta orientación.

Más allá de Sant Romà de Sau

Aunque las siguientes recomendaciones te quedarán lejanas para acometer una excursión, puedes tomar buena nota para futuras salidas por la zona:

  • El santuario del Far se sitúa justo al borde de la hilera de riscos, hacia el este. Es un lugar muy recomendado para visitar, pudiendo plantear una bonita excursión desde la maravillosa Vall d'en Bas.
  • El municipio de Sant Hilari Sacalm es la capital de la comarca natural, así que también es una visita obligada. Desde su núcleo urbano podrás explorar cimas tan señaladas como Sant Miquel de Solterra.
  • El santuario de Cabrera es otro punto para no perderse: excursiones muy entretenidas y magníficas vistas, justo en el límite con la Garrotxa.

¿Publicas en redes sociales?