El Puigllançada: rutas de ascensión
El Puigllançada como gran mirador
El Puigllançada es una cima que forma parte del parque natural del Cadí-Moixeró, en su extremo oriental. Aunque tendrás una vista muy poderosa de la Cerdanya, administrativamente pertenece al territorio de la comarca del Berguedà.
En la cumbre podrás encontrar un vértice geodésico, además de maravillosas perspectivas en cualquier dirección. El Comabona y el Pedraforca son dos vistas destacadas al oeste, inconfundibles. Al nordeste, el Puigmal es también muy notable y al este observarás cómo la cadena se va fundiendo con la fantástica sierra de Montgrony.
Rutas de ascensión al Puigllançada
La ruta más corta comienza en el cercano Coll de Pal, al oeste, si bien la carretera que lo comunica con Bagà no siempre es accesible hasta el mismo collado.
Por ello, una ruta recomendada para llegar allí, es dejar el coche en los pequeños aparcamientos al costado de la BV 4024, como el presente en la curva del Coll del Forn. Desde ese parking, mediante pista forestal o sendero, podrás llegar caminando al refugi del Rebost, donde comenzar la excursión siguiendo las marcas del sendero GR 150.
Como alternativa y con mayor desnivel, puedes seguir el recorrido de la travesía de Cavalls del Vent. Ascendiendo a la collada de Comafloriu, contemplarás las impresionantes paredes de la cara norte de la Tosa d'Alp, para luego descender hacia el este en busca del collado de unión que une ambas cumbres.
Teniendo en cuenta también la vertiente sur, pero planteando excursiones más exigentes, puedes arrancar tu ruta en dos pueblos con encanto: la Pobla de Lillet, famosa por su museo del cemento; y Castellar de'n Hug, donde de camino al Coll de Rus podrás visitar las hermosas Fonts del Llobregat. Debido a la relativa proximidad del imprescindible Costa Pubilla, podrás plantear incluso una ruta circular que contemple ambos objetivos.
En cuanto a la cara norte, los diferentes aparcamientos de la estación de esquí de La Molina te darán muchas opciones, tanto invernales como estivales.
Más allá del Puigllançada
En torno a la cumbre podrás encontrar otras cimas secundarias que no dejan de tener su interés. Por ejemplo, el Puig de Comabella corona una serie de riscos situados al noroeste, donde también disfrutarás de unas vistas estupendas.
Por otro lado, más alejados pero en la misma zona, podrás disfrutar de más excursiones sobresalientes. Aquí te dejamos algunas ideas:
- Transitar por el Cadí y no ascender el Penyes Altes es toda una afrenta. Podrás coronarlo por muchas rutas, pero te recomendamos la que pasa por la vistosa cascada de Els Empedrats. Una vez en la cumbre, ¡podrás divisar el Puigllançada!
- Si hablamos de descubrir el Moixeró, tenemos que mencionar el escondido pueblo de Gisclareny, situado en un estrecho valle entre paredes de la sierra. El Camí de les Bones Homes pasa muy cerca, pudiendo aprovecharlo para planificar una excursión por sus alrededores. Un punto muy destacado que podrás acometer en torno al pueblo es el mirador de Gresolet, ya en el término municipal del pintoresco pueblo de Saldes.