El refugio Niu de l'Àliga

Refugio Niu de l'Àliga
¿Has estado aquí?
Crea una cuenta

para generar tu propio mapa

Descubriendo el refugi Niu de l'Àliga

El refugio del Niu de l'Àliga, o nido de águila, está stiuado prácticamente en la cima de la Tosa d'Alp, a poca distancia de su vértice geodésico. Se sitúa en la parte central de la sierra de Moixeró y está rodeado de montañas importantes, como el Puigllançada o el Penyes Altes.

Si bien el edificio está administrativamente ligado a la comarca del Berguedà, son muy habituales las excursiones que parten desde su vertiente norte, perteneciente a la la Cerdanya. De hecho, desde el refugio tendrás una vista maravillosa a su plana, divisando también picos destacados de los Pirineos fronterizos, como el magnífico Puigmal.

No obstante, desde la terraza sur también disfrutarás de una excelente panorámica. Macizos como el Montseny son bien identificables, así como montañas tan características como la Mola.

Por otro lado, el refugio del Niu de l'Àliga es también el punto culminante de un telecabina. Sin embargo, todo el área próximo a excepción de la ladera norte, forma parte del parque natural del Cadí-Moixeró, siendo un espacio protegido.

Excursiones en torno al Niu de l'Àliga

Un punto habitual para acometer la ascensión es la estación de esquí de La Masella, tanto en invierno como en verano.

También al norte, pero más lejos y con mayor desnivel acumulado, tienes el pueblo de Urús. Desde allí comenzarás a caminar por el Camí de les Tres Fonts, para luego optar por ascender a la cresta del Coll de Jou o caminar directamente hacia el refugio, por la Coma Oriola.

Desde el sur, puedes partir del refugi del Rebost, en una ascensión especialmente bonita. Además, coronarás un par de cimas extra: el Puig de Comabella y el Cap del Serrat Gran.

Rutas de largo recorrido

El refugio es punto de paso o control de varias rutas de larga distancia, descansando en uno de los alojamientos pirenaicos con mayor altitud. Tienes como referencia, por tanto:

Más allá del Niu de l'Àliga

Tanto el entorno cercano del refugio como otras zonas algo más alejadas te darán muchísimas posibilidades para descubrir nuevos rincones. Aquí hacemos un repaso de algunos de ellos:

  • Si miras hacia el norte, superando la plana ceretana podrás observar la línea pirenaica del maravilloso Puigpedrós. El refugi de Malniu será tu referencia principal, si bien puedes considerar excursiones alternativas que pasen por el también interesante refugi de la Feixa.
  • Un poco más hacia el oeste, podrás identificar muy bien la cima de la Tossa Plana de Lles. En esta ocasión, el refugio de Cap del Rec es una de las ubicaciones más recomendadas para comenzar una ascensión a tal destacada cumbre.
  • Al este del refugio observarás otra hilera, enlazando con otras cimas importantes como el Costa Pubilla.

Pueblos en el entorno del Niu de l'Àliga

Bien para descansar o como punto de inicio para una ascensión más exigente, puedes tener en cuenta las siguientes poblaciones:

  • El pueblo de Bagà se sitúa en la cara sur, siendo un enclave muy destacado en la zona. Vía sendero podrás comunicar con el Niu de l'Àliga, así como acometer otras excursiones en cualquier dirección. Por ejemplo, hacia el oeste puedes enlazar con el pintoresco municipio de Gisclareny, o transitar por el itinerario del Camí dels Bones Homes.
  • Siguiendo este sendero en dirección norte, llegarás a otro interesantísmo pueblo: Bellver de Cerdanya. Aquí también tendrás una fuente de buenas excursiones, tanto hacia la sierra de Cadí como a las laderas septentrionales que lo rodean.

¿Publicas en redes sociales?